Los camioneros solicitan la intervención de las autoridades para frenar posibles casos de cabotaje, una práctica que afecta la industria del transporte de carga en el país.
Visa B1: Este permiso es de turista y permite que las personas puedan ingresar con mercancía en Estados Unidos. Foto: Ilustración.
La Visa B1 permite a transportistas importar mercancías desde México a Estados Unidos y Canadá. Actualmente, 120 000 personas son beneficiarias de este permiso de turista, lo que les permite ingresar al país con un tráiler cargado de productos para importar.
Sin embargo, la American Trucking Association (ATA, por sus siglas en inglés) ha expresado su preocupación sobre el uso indebido de esta visa. Aunque la organización no se opone a los operadores internacionales de carga pesada, cuestiona que algunas empresas estadounidenses contraten a estos conductores para prácticas de cabotaje, lo cual es ilegal.
El cabotaje es una práctica en la que camioneros con Visa B1 transportan mercancía dentro de EE.UU., pese a que su permiso solo les autoriza a llevar carga desde México hasta Estados Unidos o Canadá, sin realizar entregas dentro del territorio estadounidense.
Algunas empresas recurren a esta táctica para reducir costos, ya que los camioneros que trabajan legalmente en EE.UU. deben cumplir con regulaciones estrictas en el transporte de carga.
Ante esta situación, Chris Spear, representante de la ATA, envió una carta al Departamento de Transporte de Estados Unidos, solicitando una revisión de las directrices aplicadas a los beneficiarios de la Visa B1. Además, pidió la intervención de la Administración Federal de Seguridad de Autotransporte y una colaboración con la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE (HSI, por sus siglas en inglés) para acabar con esta práctica.
“El cabotaje no solo es ilegal, sino que también puede tener importantes impactos económicos y laborales en los transportistas que cumplen la ley y operan en Estados Unidos”, afirmó Spear.
Para contextualizar, el cabotaje hace referencia al transporte interno de mercancías o pasajeros dentro de un país por operadores extranjeros. Se aplica por mar, aire o tierra. Su origen viene del francés “caboter“.
Las protestas de los camioneros reflejan una preocupación creciente sobre la equidad y el cumplimiento de las normas en el sector de transporte de carga en EE.UU.
Camioneros protestan en Estados Unidos: No quieren que cierto grupo sea beneficiario de visado