La compañía alegó que sus ingresos han sido reducidos en el primer trimestre del 2025 y adoptaron esta decisión.
Walmart USA: La compañía registró ganancias por U$D 4 400 millones entre el 1 de enero y 30 de abril de 2025. Foto: Ilustración.
La crisis económica y el aumento de aranceles han afectado a las principales empresas minoristas, incluyendo Walmart, una de las más grandes de Estados Unidos con más de 4 600 tiendas.
Ante la necesidad de adaptarse a nuevas tendencias para mejorar ingresos, la compañía ha tomado medidas de reestructuración que afectan a su unidad tecnológica.
Según un memorándum interno enviado por el CEO de Walmart, John Hurner, y el jefe de tecnología, Suresh Kumar, se ha decidido cerrar la unidad de Tecnología Global para mejorar la eficiencia.
Esto implica el despido de más de 1 500 empleados, principalmente corporativos y no asociados de tiendas. “Queremos eliminar capas y reducir la complejidad dentro de la empresa para agilizar nuestros procesos”, indicó Walmart en el comunicado.
La empresa señaló que la decisión busca simplificar su estructura organizativa, adaptándose al ritmo acelerado de la transformación tecnológica.
“En Tecnología Global, estamos evolucionando los equipos en la organización, con un enfoque de simplificar nuestra estructura para facilitar la velocidad e innovación. El mundo de la tecnología está evolucionando a un ritmo sin precedentes, y reorganizar nuestra estructura nos permite acelerar la manera en la que entregamos y nos adaptamos a los cambios de nuestro ecosistema”, señala el memorándum de Walmart.
Aunque Walmart ha eliminado ciertos puestos, también ha indicado que abrirá nuevas oportunidades laborales dentro de la empresa.
En el primer trimestre de 2025, la compañía reportó ganancias de U$D 4 400 millones, una cifra inferior a los U$D 5.1 mil millones registrados el año anterior en el mismo período.
Más de 1 500 afectados: La drástica decisión de Walmart en su proceso de restructuración en Estados Unidos