Estados Unidos: Las alternativas disponibles si no fuiste seleccionado en la lotería de la visa H-1B

La lotería de la visa H-1B tuvo muchos más postulantes que vacantes, por lo que aquí te comentamos qué otras alternativas tienes para viajar o residir en Estados Unidos.

Sebastián Blanco
10 de abril de 2025 - 17:08
Line 43
Line 24
Estas son las otras alternativas que tienes si es que no obtuviste la visa H-1B.

USCIS ya publicó los resultados de la Lotería H-1B 2026. Aquellos que no quedaron seleccionados pueden buscar alternativas como las visas H-3 o F-1 para viajar a Estados Unidos. Foto: Ilustración

Si no fuiste seleccionado en la lotería de la visa H-1B, tienes otras opciones para trabajar y residir de manera permanente en Estados Unidos. Conoce más detalles aquí.

La lotería de visas H-1B 2026 publicó sus primeros resultados y la demanda superó ampliamente el número de visas disponibles.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, siglas en inglés) ofrece 65 000 visas bajo el cupo regular y 20 000 adicionales para solicitantes con maestría en EE.UU. 

A pesar de ello, muchos profesionales calificados han quedado fuera del proceso de selección inicial.

Sin embargo, aunque no hayas sido elegido, existe la posibilidad de que USCIS organice una segunda ronda si determina que no recibió suficientes peticiones procesables.

En caso contrario, los no seleccionados deben explorar otras alternativas inmigratorias legales para trabajar en Estados Unidos.

Otras visas disponibles si no ganaste la H-1B

Existen diferentes opciones migratorias para quienes no obtuvieron una visa H-1B. Una de ellas es la visa L-1, destinada a empleados de empresas multinacionales que son trasladados a oficinas en EE.UU.

También está la visa O-1, creada para personas con habilidades extraordinarias en ciencia, arte, educación o negocios.

Si eres ciudadano de México o Canadá, podrías calificar para una visa TN, bajo el acuerdo USMCA.

Además, también puedes encontrar la visa E-2 para inversionistas  que permite a ciudadanos de países con tratados comerciales invertir en negocios en EE.UU.

Otras alternativas son la visa H-3 para entrenamiento profesional, o la visa F-1, para estudiantes recién graduados en áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM),  quienes pueden extender su permanencia hasta por 24 meses en el país norteamericano.

Oportunidades cap-exempt y residencias permanentes

Si lo que buscas es estabilidad, los empleadores sin límite de cupo H-1B, como universidades o instituciones sin fines de lucro, ofrecen opciones bajo el régimen cap-exempt.

Finalmente, otra vía es la residencia permanente a través de patrocinio de empleador mediante las categorías EB-2 y EB-3.

Line 26

Estados Unidos: Las alternativas disponibles si no fuiste seleccionado en la lotería de la visa H-1B