Si afrontas dificultades económicas o recibes ayuda del gobierno de Estados Unidos, puedes postular a una excepción del pago de trámite para la ciudadanía americana.
Si tus padres son estadounidenses puedes apelar a la naturalización automática en Estados Unidos si cumples ciertos requisitos.
La naturalización es el proceso legal por el que una persona puede obtener la ciudadanía americana a pesar de no haber nacido en el país. Un grupo de personas califica para obtener automáticamente este beneficio. Descubre de quiénes se trata en esta nota.
Según explica el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, siglas en inglés) a través de su sitio web oficial, algunas personas pueden obtener la naturalización automática al nacer o sin haberlo hecho en territorio estadounidense.
Para ello, los requisitos van desde tener padres ciudadanos estadounidenses, ser menor de 18 años, entre otros.
Naturalización automática por adopción internacional: Algunos niños que nacen en el extranjero y son adoptados por ciudadanos estadounidenses, adquieren la ciudadanía automática al ingresar al país como residentes permanentes legales.
Los menores de edad adoptados aptos para ser naturalizados deben entrar al país con una de estas visas:
o R2: adoptado por un familiar inmediato
o IR3: huérfano adoptado en el extranjero
o IR4: menor de edad que llega a Estados Unidos para su adopción
De acuerdo a las autoridades migratorias, ellos son automáticamente elegibles para el estatus de ciudadanía estadounidense al ingresar al país.
La naturalización de menores: USCIS informa que un niño nacido fuera de EE.UU. “se convierte automáticamente en ciudadano estadounidense” si cumple las siguientes condiciones:
o La persona es un niño de un padre ciudadano de EEUU por nacimiento o naturalización.
o Tiene menos de 18 años.
o Es residente permanente legal
o El niño reside en Estados Unidos bajo la custodia legal y física del padre ciudadano estadounidense.
Estas condiciones deben cumplirse antes de que el niño cumpla 18 años.
El Gobierno de EE.UU. explicó que cuando un niño de padres que son ciudadanos estadounidenses nace fuera del país, debe presentar un Informe Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA) que será emitido por el Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS, siglas en inglés) antes de que el menor de edad cumpla 18 años.
Ciudadanía americana: Este grupo de personas califica automáticamente para acceder a la naturalización