El especialista de Harvard resume un siglo de vida saludable con hábitos sencillos y sostenibles que cualquiera puede aplicar para mejorar su calidad de vida.
John Scharffenberg aún maneja su propio auto y continúa dando conferencias alrededor del mundo a sus 101 años. | Foto: Ilustración
A sus 101 años, el doctor John Scharffenberg continúa activo, lúcido y comprometido con la divulgación de un estilo de vida saludable. Nutricionista graduado de la Universidad de Harvard y docente en la Universidad de Loma Linda (California), ha dedicado décadas a investigar cómo vivir más tiempo con calidad. Sus consejos han llamado la atención no solo por su respaldo científico, sino también por ser él mismo el mejor ejemplo de sus recomendaciones.
Scharffenberg superó la expectativa de vida familiar y sigue viajando, conduciendo su propio vehículo y compartiendo sus conocimientos. A través de su canal de YouTube y múltiples conferencias, presenta siete hábitos fundamentales que, según afirma, son clave para lograr la longevidad sin necesidad de fármacos ni fórmulas extremas.
1. Evitar el cigarrillo
Nunca fumó. El doctor considera que el tabaquismo es una de las principales causas prevenibles de enfermedad y muerte. Aconseja alejarse de este hábito desde temprana edad.
2. Eliminar por completo el alcohol
Desmiente que el consumo moderado sea beneficioso. Sostiene que incluso pequeñas cantidades pueden aumentar el riesgo de cáncer, basándose en estudios recientes.
3. Realizar actividad física constante
Asegura que el ejercicio es incluso más importante que la alimentación. Durante su vida adulta cultivó jardines y viñedos en zonas montañosas, lo que le permitió mantenerse en forma sin acudir a gimnasios.
4. Controlar el peso corporal
Practica el ayuno intermitente con solo dos comidas al día: desayuno y almuerzo. Esta rutina le ayuda a mantener un peso estable y a mejorar su metabolismo.
5. Seguir una alimentación vegetal
Es vegetariano desde los 20 años. Incluye frutas como mangos, caquis, nueces, papas, leche y huevos. Afirma que una dieta basada en vegetales fortalece el sistema inmunológico y reduce el riesgo de enfermedades crónicas.
6. Disminuir el consumo de azúcar
Alerta sobre el azúcar añadida en productos procesados. Prefiere endulzar con frutas frescas y considera que reducir el azúcar ayuda a prevenir obesidad, diabetes y problemas cardiovasculares.
7. Limitar las grasas saturadas
Recomienda reducir las grasas de origen animal y priorizar las vegetales. Sostiene que este cambio favorece la salud del corazón y mejora la esperanza de vida.
Los 7 consejos para alcanzar la longevidad, según nutricionista de 101 años de Harvard