Cheque de estímulo DOGE en Estados Unidos: Quiénes no calificarían al subsidio

Existe un grupo dentro de los posibles beneficiarios que no calificaría al Cheque de Estímulo DOGE que propone el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.

El Migrante USA
29 de marzo de 2025 - 22:10
Line 43
Line 24
Cheque de estímulo DOGE en Estados Unidos: Quiénes no calificarían al subsidio

El Cheque de estímulo DOGE es una de las propuestas de subsidio económico que preside Elon Musk, aliado estratégico del presidente Donald Trump. | Foto: Ilustración

Uno de los temas más recurrentes entre las distintas comunidades que residen en Estados Unidos es el Cheque de Estímulo DOGE, una de las propuestas deslizadas por el gobierno de Donald Trump. En ese contexto, James Fishback, creador de la propuesta para distribuir “dividendos DOGE” a los estadounidenses, confirmó que los inmigrantes indocumentados no recibirán estos pagos. “Los inmigrantes sin estatus legal no calificarán. No ingresaron legalmente y no contribuyen al sistema como los ciudadanos“, afirmó Fishback, director ejecutivo de Azoria, a Newsweek. “No recibirán ni un centavo“, agregó.

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, siglas en inglés), liderado por Elon Musk y respaldado por Donald Trump, busca reducir el gasto público y reasignar los ahorros. Fishback propone entregar cheques de U$D 5 mil a los contribuyentes estadounidenses, excluyendo a los inmigrantes sin documentos mediante disposiciones legislativas específicas. “Estamos trabajando con el Congreso para garantizar precisión y seguridad en los pagos“, explicó.

El plan asignaría el 20% de los ahorros de DOGE a los contribuyentes. Con un recorte actual de U$D 115 mil millones, cada persona recibiría U$D 142 si se distribuyeran hoy. Sin embargo, algunos informes revelan que casi el 40% de los contratos cancelados por DOGE no generan ahorros reales, cuestionando la viabilidad del programa.

Los defensores aseguran que los recortes podrían alcanzar los U$D 2 mil millones, permitiendo los cheques de U$D 5 mil.

Cheque de Estímulo DOGE: Quiénes sí calificarían

Aproximadamente 79 millones de hogares calificarían para los pagos, pero excluir a inmigrantes indocumentados es ignora sus contribuciones fiscales. En 2022, este sector laboral aportó alrededor de U$D 96 700 millones en impuestos, incluyendo U$D 59 400 millones al gobierno federal y U$D 37 300 millones a estados y municipios, según el Institute on Taxation and Economic Policy.

La Oficina de Presupuesto del Congreso reportó un aumento del déficit federal del 5% en febrero, elevando las dudas sobre el financiamiento del programa. Expertos advierten que sin ahorros reales, los pagos dependerían de reducciones fiscales deficitarias. La aprobación legislativa aún está pendiente y los primeros cheques podrían enviarse en 2026.

Line 26

Cheque de estímulo DOGE en Estados Unidos: Quiénes no calificarían al subsidio