Estados Unidos: Estos son los estados donde es más difícil obtener la ciudadanía americana

Conseguir la ciudadanía americana es un trámite que tiene variaciones dependiendo del estado en el que se realice. En esta nota conocerás los estados donde puede ser más difícil.

Sebastián Blanco
1 de abril de 2025 - 11:58
Line 43
Line 24
En estos estados es más difícil sacar tu ciudadanía americana

Convertirse en ciudadano americano es un procedimiento que tendrá variaciones de acuerdo al estado en el que residas. Foto: Ilustración.

Conseguir la ciudadanía americana puede ser más sencillo o complicado dependiendo del estado en el que resides. Descubre en esta nota en qué lugares puede ser un proceso más difícil.

Mientras que puede ser un proceso más sencillo en algunos estados, en otros puede implicar un verdadero desafío. Si planeas empezar tu naturalización o ciudadanía americana, conoce qué estados de E.E.U.U presentan más obstáculos para este camino.

Estados donde es más difícil obtener la ciudadanía americana

  • Texas: Si eres residente en ciudades como Houston o Dallas, la espera será larga. La alta cantidad de solicitudes hace que las entrevistas de ciudadanía demoren mucho más de lo esperado. Con tantas personas en busca de la naturalización, los tiempos de procesamiento, en muchas ocasiones, son un verdadero desafío.
  • California: Los Ángeles y San Francisco, que cuentan con una gran población inmigrante, han experimentado retrasos importantes en el proceso de naturalización. Las oficinas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, siglas en inglés) en estas áreas trabajan con una gran cantidad de solicitudes, lo que resulta en que los tiempos de espera se alarguen. Si estás en California, tendrás que tener paciencia.
  • Nueva York: En la ciudad conocida como la Gran Manzana, la situación es semejante: la numerosa cantidad de inmigrantes  que buscan la ciudadanía produce que las entrevistas se programen en plazos muchos más largos. Por ello, las oficinas de inmigración suelen estar saturadas.  
  • Illinois: Chicago, el corazón del estado, es otro punto donde las esperas son prolongadas. Si vives en Illinois, recuerda presentar tu solicitud con todos los documentos en orden.
  • Florida: Miami, que cuenta con la segunda comunidad más grande de inmigrantes en el país también afronta grandes tiempos de espera. La gran afluencia de solicitudes en esta ciudad hace que el proceso de naturalización sea más lento.

Sin embargo, no olvides que los tiempos de espera en estos cinco lugares puede variar, pues USCIS trabaja constantemente para actualizar y potenciar sus procesamientos.

Además, es importante tener en cuenta que realizar el trámite de ciudadanía americana significa pagar ciertas tarifas. Los montos varían de acuerdo a la edad de los solicitantes.

Precios para obtener la ciudadanía americana en 2025

  • Si tienes 75 años o más, no hay que pagar un monto para la toma de datos biométricos, solo se debe abonar la solicitud de U$D 640.
  • Si tienes entre 18 y 74 años, el cargo es de U$D 405.
  • Si eres miembro de las Fuerzas Armadas no debes pagar ninguna tarifa para la naturalización en Estados Unidos.
Line 26

Estados Unidos: Estos son los estados donde es más difícil obtener la ciudadanía americana