Si eres ciudadano americano, hay una serie de condiciones para que tu hijo pueda conseguir la nacionalidad, aunque haya nacido fuera de Estados Unidos.
Ciudadanía americana: Uno de los requisitos es que el menor se encuentre residiendo de manera legal en Estados Unidos. Foto: Ilustración.
La ciudadanía americana es el anhelo de todos los inmigrantes que buscan el “sueño americano”. El motivo es la cantidad de derechos y privilegios que otorga la nacionalidad, la cual en el futuro permitirá trabajar sin problemas en distintas instituciones, aunque también conlleva responsabilidades como pagar impuestos o servir en el ejército si lo requieren.
Si eres ciudadano y deseas que tu hijo obtenga la nacionalidad, existe una serie de condiciones básicas para que los menores puedan obtener este derecho. Por ello, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ha determinado los requisitos para otorgarla.
Según lo indicado por el portal oficial de USCIS, los hijos de ciudadanos que residen fuera de Estados Unidos pueden obtener la ciudadanía bajo la Sección 322 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés). Para ello, se debe cumplir con las siguientes requisitos para obtener la ciudadanía americana:
En caso de cumplir con todos los requisitos, se debe completar el formulario N-600, el cual se debe presentar ante USCIS. Ahí deberás pagar las tarifas de presentación, así como proporcionar toda la evidencia y documentación de apoyo requeridas. En caso de contar con la ayuda de un abogado, puedes usar el Formulario G-28.
USCIS teamed up with the @FBI to help bring justice! An Iraqi citizen in eastern Wash. was convicted for providing false statements. Online activities raised initial national security concerns. The Spokane field office’s help began when he filed a naturalization application. pic.twitter.com/6M3DO4Z1Eh
— USCIS (@USCIS) April 3, 2025
Ciudadanía americana: Los 6 requisitos para que tu hijo acceda si nació fuera de EE.UU.