Una ley de hace casi 100 años te permite postular para obtener tu Green Card en Estados Unidos siguiendo requisitos específicos.
La norma tiene casi un siglo de vigencia y te puede brindar una alternativa para conseguir tu Green Card. Foto: Ilustración.
La ley de registro vigente desde 1929 te permite acceder a la residencia permanente si demuestras tu presencia constante y buen comportamiento moral en la sociedad. Conoce más acerca de esta ley que te brinda la Green Card en la siguiente nota.
Conocida como la Ley de Registro, esta disposición ha permitido que personas que residen desde hace décadasen Estados Unidos puedan solicitar la Green Card.
Para ello, debes cumplir con condiciones estrictas y acreditar tu permanencia desde una fecha específica.
Esta norma sigue vigente y es utilizada como base legal por inmigrantes que viven en el país norteamericano y no han podido regularizar su situación por otras vías.
Según informa el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, siglas en inglés), para aplicar a esta ley, debes demostrar tu residencia continua desde al menos el 1 de enero de 1972.
Además, otras condiciones clave son un buen carácter moral y no tener antecedentes que impidan tu naturalización o causen deportación.
Si eres solicitante, tampoco debes haber sido condenado por delitos como tráfico de drogas, proxenetismo o violaciones graves a la ley.
Finalmente, no puedes estar involucrado en actividades subversivas ni representar una amenaza a la seguridad nacional, como estipula la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, siglas en inglés).
Para calificar a una Green Card bajo esta ley, como inmigrante debes cumplir con estos requisitos:
Sin embargo, es importante mencionar que cumplir con estos puntos no garantiza la obtención de la Green Card, pero permite iniciar un proceso ante las autoridades migratorias, que evaluarán tu caso.
Green Card: Conoce la ley de registro de hace casi 100 años que podría darte la residencia