ICE utiliza operativos, bases de datos y tecnología avanzada para localizar a los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
Inmigrantes indocumentados en USA: Es importante que las personas conozcan sus derechos para evitar inconvenientes. Foto: Ilustración
Una de las principales medidas de Donald Trump son las políticas migratorias implementadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Ello ha generado temor entre los inmigrantes indocumentados por el miedo a ser deportados.
Para ello, han adoptado diversas medidas para identificar a las personas indocumentadas, como operativos en lugares de trabajo y la revisión de antecedentes penales en bases de datos oficiales. Además, se suma el uso de los avances tecnológicos y colaboraciones con otras agencias para detectar a las personas que no cumplen con un status legal.
ICE está generando diversas colaboraciones con los gobiernos locales para poder identificar a los inmigrantes indocumentados. Para ello, están implementando estas medidas:
Es importante que los inmigrantes conozcan las tácticas de ICE y puedan tomar sus cuidados, además de conocer sus derechos para evitar problemas ante la intervención de esta agencia gubernamental.