Estas son las categorías por las cuales puedes solicitar una ‘Green Card’ a través de la familia

La agencia gubernamental ha indicado cuáles son las órdenes de preferencia para los inmigrantes que solicitan el estatus migratorio.

Sixto Gallegos
2 de abril de 2025 - 12:03
Line 43
Line 24
USCIS: Las relaciones familiares para solicitar tu Green Card

USCIS: El orden de preferencia es determinado por la agencia gubernamental para obtener la 'Green Card'. Foto: Ilustración.

Muchos inmigrantes que han logrado el sueño americano han obtenido la ‘Green Card’ o la ciudadanía americana. Ese es el motivo por el que algunos deciden patrocinar a sus familiares para ayudarlos a lograr la residencia permanente.

Para ello, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ha establecido una serie de categorías por las cuales los inmigrantes pueden presentar su solicitud, dependiendo de su relación familiar.

Categorías para solicitar una ‘Green Card’ vía familiar

Según el portal oficial de USCIS, los inmigrantes que quieran postular a unaGreen Carddeben cumplir con una serie de requisitos, dependiendo del nivel de familiaridad que tengan con un residente permanente o un ciudadano estadounidense.

Estas son las categorías familiares determinadas por USCIS para obtener una ‘Green Card’:

  1. Familiar inmediato de un ciudadano estadounidense:
    • Cónyuge de un ciudadano estadounidense.
    • Hijo soltero menor de 21 años de un ciudadano estadounidense.
    • Padre de un ciudadano estadounidense que tiene al menos 21 años.
  2. Familiar de un ciudadano estadounidense o de un residente permanente legal bajo las categorías preferenciales basadas en la familia:
    • Familiares de un ciudadano estadounidense:
      • Hijo soltero de un ciudadano estadounidense que tiene 21 años o más.
      • Hijo casado de un ciudadano estadounidense.
      • Hermano de un ciudadano estadounidense que tiene al menos 21 años.
    • Familiares de un residente permanente legal:
      • Cónyuge de un residente permanente legal.
      • Hijo soltero menor de 21 años de un residente permanente legal.
      • Hijo soltero de un residente permanente legal que tiene 21 años o más.
  3. Prometido(a) de un ciudadano estadounidense o hijo de un(a) prometido(a):
    • Persona admitida a Estados Unidos en calidad de prometido(a) de un ciudadano estadounidense (visa de no inmigrante K-1).
    • Persona admitida a Estados Unidos en calidad de hijo de un(a) prometido(a) de un ciudadano estadounidense (visa de no inmigrante K-2).
  4. Viudo(a) de un ciudadano estadounidense:
    • Viudo(a) de un ciudadano estadounidense que estaba casado(a) con su cónyuge al momento del deceso.
  5. Autopeticionario VAWA – víctima de abuso o crueldad extrema:
    • Cónyuge abusado de un ciudadano estadounidense o de un residente permanente legal.
    • Hijo abusado (soltero y menor de 21 años de edad) de un ciudadano estadounidense o de un residente permanente legal.
    • Padre abusado de un ciudadano estadounidense.
Line 26

Estas son las categorías por las cuales puedes solicitar una ‘Green Card’ a través de la familia