Un proyecto del estado de Arizona propone obligar a todas las localidades a colaborar con agencias estatales como ICE para detener a inmigrantes indocumentados.
El proyecto de ley 1088 de Arizona propone aplicar sanciones a las agencias estatales y locales que se nieguen a colaborar con ICE y otras entidades federales. Foto: Ilustración
La propuesta de ley 1088 del Senado de Arizona obliga a todas las ciudades del estado a acatar las leyes federales sobre deportaciones impulsadas por el presidente Donald Trump. Además, propone la cooperación con agencias como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés).
El presidente de Estados Unidos Donald Trump ha reforzado su programa migratorio.
Además de las redadas y deportaciones masivas que han suscita múltiples quejas, ahora se suma un proyecto de ley de Arizona que forzaría a las ciudades dentro del estado a colaborar con el ICE para detener inmigrantes indocumentados.
El presidente Donald Trump sigue endureciendo el panorama migratorio en Estados Unidos.
A las redadas y deportaciones masivas se suma ahora un nuevo proyecto de ley en Arizona que obligaría a las ciudades del estado a colaborar directamente con el ICE para detener a inmigrantes indocumentados.
El proyecto de ley 1088 sancionaría a agencias estatales y locales que se nieguen a colaborar con ICE.
Bajo esta propuesta, todas las ciudades, municipios y contratistas independientes del estado deben acatar obligatoriamente las disposiciones en materia de inmigración y deportación impulsadas por Donald Trump.
Además, las agencias a las que se debe brindar cooperación directa son las siguientes:
La legislación impondrá una sanción económica a las agencias estatales que no cumplan con la norma. De hecho, deberán destinar el 10 % de su presupuesto anual al fondo general del estado en un plazo de 30 días tras la infracción.
De esta manera, lo que la administración la norma busca es ejercer presión financiera para garantizar que se acatan las políticas migratorias de Trump.
De aprobarse la ley implicaría el endurecimiento del trato de las autoridades locales de Arizona que se encargan de los asuntos migratorios.
Las ciudades y localidades ya no podrían ofrecer protección a inmigrantes indocumentados ante las deportaciones masivas de Donald Trump.
La aplicación de esta ley también podría limitar el acceso a servicios esenciales, ya que muchos inmigrantes evitarían acudir a diferentes lugares por temor a ser denunciadas ante el ICE.