La MetroCard, utilizada desde 1993, será reemplazada por el nuevo sistema de pago sin contacto OMNY.
Nueva York: Las tarjetas OMNY tendrán el costo de U$D 1 y está destinado para las personas que no tienen cuenta bancaria.
La Autoridad Metropolitana de Transporte de Nueva York (MTA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que la MetroCard dejará de venderse en estaciones de metro y tiendas minoristas. Esto se debe a la introducción de un nuevo sistema de pago sin contacto que se usa desde 2019, finalizando así la transición.
El nuevo sistema, conocido como One Metro New York (OMNY, por sus siglas en inglés), ha ganado terreno debido a que ofrece una experiencia más rápida para sus usuarios. Según Janno Lieber, presidente de la MTA, el 65% de los usuarios ya no usa la MetroCard y se ha adaptado al sistema “tap-and-go”.
Janno Lieber indicó que a partir del 31 de diciembre de 2025, ya no se venderán las MetroCard en las estaciones de metro ni en las tiendas minoristas. Esto se debe a que el sistema OMNY representa un avance tecnológico, además de ofrecer la oportunidad de implementar nuevos descuentos y beneficios para los usuarios.
OMNY, con el sistema “tap-and-go”, permite agilizar a los usuarios porque les permite pagar con distintos sistemas como:
Además, este cambio de sistema evitará los errores que impedían en algunas ocasiones que las personas pudieran acceder a tomar el tren, como los errores en las cajas lectoras.
Con el nuevo método, los pasajeros pueden realizar el pago de su pasaje con una tarjeta de crédito o débito, así como un teléfono móvil con una billetera digital como Apple Pay, Google Pay o Samsung Pay. El sistema registra el pago al instante, eliminando la necesidad de comprar boletos físicos o deslizar una tarjeta.
En el caso de las tarjetas OMNY, son recargables y están pensadas para los ciudadanos que no tienen cuenta bancaria o prefieren no usar dispositivos electrónicos. Estas tienen un costo de U$D 1 y se recargan en línea, en estaciones de metro o en tiendas autorizadas.