Este hallazgo fue producto de la observación del telescopio James Webb y se trata de un disco de escombros que orbita alrededor de un sol a 155 años luz de la tierra.
Esta imagen es una representación de la fotografía captada por el telescopio James Web. Los escombros espaciales contienen agua helada, lo que podría indicar que hay formas de vida cercana. Foto: Ilustración.
Nunca se había hecho un hallazgo como esta a tanta distancia de nuestro Sistema Solar. Anteriormente, se había encontrado agua en los anillos de Saturno y en los cuerpos helados del Cinturón de Kuiper.
Sin embargo, un equipo de investigadores ha descubierto por primera vez hielo de agua cristalina en un disco de escombros alrededor de una estrella semejante al Sol.
Se trata de un sistema estelar joven que se encuentra a 155 años luz de distancia. Este hallazgo puede reforzar la idea de que existe vida fuera de nuestro planeta e, incluso, mucho más allá de nuestro sistema solar.
La estrella ha sido nombrada como HD 181327 y es mucho más joven que nuestro sol. Las estimaciones de los científicos calculan que tiene 23 millones de años, en comparación con los 4 600 millones del nuestro.
También es más caliente y grande, lo que produjo la formación de un sistema mayor a su alrededor.
Además, las observaciones del telescopio James Webb confirmaron una brecha entre la estrella y su disco de escombros. Se trata de una amplia área sin polvo estelar.
En comparación, es un disco similar al Cinturón de Kuiper, donde se hallan planetas enanos, cometas y otros trozos de hielo y roca.
Los expertos señalan que HD 181327 es un sistema muy activo, en el que ocurren colisiones regulares en el disco de escombros.
El hielo de este sistema solar no se distribuye de manera uniforme. El 20 % se encuentra en las zonas más frías y alejado de la estrella.
Hacia la zona central del disco de escombros Webb detectó un 8% de hielo de agua. El agua congelada es indispensable en los discos que rodean estrellas jóvenes, pues influyen en la formación de planetas gigantes y puede ser transportado por cuerpos pequeños como asteroides.
Aún no se ha anunciado cómo continuarán las investigaciones de la NASA sobre este nuevo sistema estelar, pero se espera que posteriores averiguaciones arrojen más luces sobre los alcances y la conformación de este sistema.