Parole Humanitario: Freno a decisión de Trump permitirá a grupo de inmigrantes quedarse en EE.UU.

La medida cautelar que frena el plan de Donald Trump y que dejará que este grupo de inmigrantes puedan aún mantenerse en Estados Unidos.

Hiroki Kanai
16 de abril de 2025 - 18:12
Line 43
Line 24
Parole USA 2025: Freno de juez a fin del programa permitirá a estos inmigrantes quedarse en Estados Unidos.

Esta no es la primera política antiinmigrante de Trump que es frenada por un juez federal. | Funete: Ilustración.

Una jueza federal implementó una medida cautelar que limita el plan de Donald Trump de eliminar el Parole Humanitario, permitiendo así que un grupo de inmigrantes aún pueda permanecer en Estados Unidos. Este programa, establecido por Joe Biden, permitió a más de medio millón de personas ingresar a Estados Unidos con permisos temporales para vivir y trabajar.

El gobierno de Trump anunció a fines de marzo que planeaba poner fin al programa el 24 de abril. Si esto ocurría, quienes ingresaron bajo este esquema estarían con estatus irregular apenas expirara su permiso, viéndose expuestos a una posible deportación.

Indira Talwani, la jueza que impuso la cautelar, consideró que esta maniobra colocaba a los migrantes ante una disyuntiva insostenible. “Seguir cumpliendo con la ley y abandonar el país voluntariamente o esperar una orden de expulsión”, era el dilema que enfrentaban. En su fallo, la magistrada subrayó que la terminación abrupta del programa causaría “un daño irreparable”.

A continuación conocerás cuál es el grupo de inmigrantes que podrán permanecer en Estados Unidos con el freno al plan de Trump de eliminar el Parole.

Freno a plan de Trump de eliminar Parole permitirá a estos inmigrantes quedarse en EE.UU.

La medida cautelar dictada en Boston por la jueza Talwani permitirá a inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela permanecer en Estados Unidos.

La organización Justice Action Center, una de las impulsoras de la demanda, celebró el fallo. “Nuestros clientes —y los miembros de la clase— han cumplido con todo lo que el gobierno les ha solicitado. Nos complace que la corte haya impedido que el gobierno incumpla su parte del acuerdo”, declaró Karen Tumlin, fundadora y directora del centro legal.

Este no es la primera medida antiinmigrante de Trump que sufre algún revés por la vía judicial. Un juez federal también bloqueó el intento de finalizar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés). Por otro lado, el también juez Brian E. Murphy bloqueó de manera temporal las deportaciones a países terceros sin oportunidad de impugnar.

Con la nueva orden judicial, la administración Trump se ve obligada a frenar su ofensiva contra los migrantes beneficiados por este permiso humanitario. Aunque es una medida temporal, representa un giro forzado que podría marcar un precedente importante en la política migratoria en Estados Unidos.

Line 26

Parole Humanitario: Freno a decisión de Trump permitirá a grupo de inmigrantes quedarse en EE.UU.