De grabar a un agente ICE, se debe hacer de manera responsable y sin interrumpir con el trabajo realizado por los oficiales.
Grabar operativos de ICE en espacios públicos puede ser clave para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas de las autoridades. | Foto: Ilustración
En Estados Unidos, muchas personas se preguntan si la ley permite grabar a un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) durante un operativo. La respuesta es sí, pero existen ciertos límites y condiciones que es importante conocer.
La Constitución de Estados Unidos, a través de la Primera Enmienda, garantiza el derecho a la libertad de expresión, lo que incluye la posibilidad de grabar la actuación de los agentes de ICE en espacios públicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que esta grabación no debe interferir con las labores de los oficiales.
Aunque este derecho está protegido, existen matices legales importantes. En algunos estados, las leyes de grabación exigen que las partes involucradas en una conversación den su consentimiento para ser grabadas. Además, grabar en áreas privadas o en situaciones que obstaculicen la operación de ICE puede tener consecuencias legales. Por lo tanto, siempre es recomendable grabar de manera visible y sin acercarse demasiado a los agentes para no poner en riesgo tu seguridad ni obstruir el operativo.
Grabar un operativo de ICE es legal mientras no interfieras con las actividades de los oficiales. En caso de que un agente te pida que dejes de grabar, la ley te permite continuar documentando, pero es importante no desafiar directamente al agente. Si te sientes incómodo o la situación se torna peligrosa, lo más prudente es apartarte de la zona y, si es posible, guardar la grabación en un lugar seguro.
En situaciones donde un agente intente confiscar tu dispositivo, es crucial saber que no estás obligado a entregarlo sin una orden judicial. En estos casos, debes comunicar que no consientes la incautación, pero si la tensión aumenta, lo más recomendable es evitar confrontaciones y denunciar la situación a organizaciones de derechos humanos para garantizar que se respete tu derecho de grabación.
Grabar a los agentes de ICE durante un operativo no solo protege tus derechos, sino que también promueve la transparencia y asegura que las acciones de las autoridades se sometan a escrutinio público. Asegúrate siempre de estar bien informado sobre las leyes locales y de actuar con cautela para evitar consecuencias no deseadas.