USA: Descubre cómo localizar a un inmigrante que fue detenido por ICE

Localizar a un inmigrante detenido por ICE implica utilizar varias herramientas en línea, recursos oficiales y buscar en los centros de detención.

Prince Palma
1 de abril de 2025 - 11:48
Line 43
Line 24

También es importante conocer los procedimientos específicos de cada centro y, si es necesario, buscar asesoría legal para comprender mejor las opciones disponibles. | Foto: Ilustración

La detención de un inmigrante por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en los Estados Unidos puede generar incertidumbre y angustia entre sus familiares.

Afortunadamente, existen diversos métodos que permiten localizar a una persona detenida y obtener información sobre su estatus migratorio. En esta nota, te explicamos cómo puedes realizar este proceso.

Así puedes localizar a un inmigrante detenido por ICE

Una de las primeras medidas que puedes realizar para localizar a un inmigrante detenido es el Localizador de Detenidos en Línea de ICE. Este servicio en línea permite encontrar a personas bajo custodia de ICE o de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), a partir de información básica como el Número A (un código único de nueve dígitos asignado a los inmigrantes detenidos).

Si no se cuenta con este número, también es posible realizar la búsqueda utilizando el nombre completo de la persona, su país de origen y su fecha de nacimiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este sistema solo proporciona información sobre los detenidos que han estado bajo custodia por más de 48 horas.

Si no se encuentra la información a través del localizador en línea, la siguiente opción es contactar directamente a la Oficina de Ejecución de la Ley de Inmigración (ERO, por sus siglas en inglés), que tiene sucursales en diferentes estados de los Estados Unidos. El personal de estas oficinas puede proporcionar detalles adicionales sobre el paradero del detenido y sobre el progreso de su caso.

A través de ERO, también es posible recibir orientación sobre el proceso migratorio que se sigue, así como los derechos y opciones disponibles para el detenido.

Cómo localizar a un inmigrante detenido si te encuentras en USA

En caso de conocer el centro de detención en el que se encuentra la persona, es recomendable hacer contacto directo con las autoridades del lugar. Cada instalación tiene procedimientos específicos en cuanto a visitas, comunicaciones y envío de fondos, por lo que es esencial verificar los horarios y reglas de cada centro. En estos casos, también es posible establecer una cuenta para que el detenido reciba llamadas telefónicas o enviarle dinero para sus necesidades básicas.

Ten presente que si la persona detenida es menor de edad, el localizador en línea no proporcionará resultados. En estos casos, lo mejor es comunicarse directamente con el centro de detención o con la oficina local de ICE para obtener información.

Además, es fundamental tener en cuenta que, en algunos casos, los familiares que visiten a los detenidos sin estatus legal en el país pueden correr el riesgo de ser detenidos.

Line 26

USA: Descubre cómo localizar a un inmigrante que fue detenido por ICE