Nueva York busca permitir que los inmigrantes indocumentados puedan acceder a una vivienda

La Oficina de Asuntos de Inmigración de Nueva York lanzó un programa para evitar la discriminación en el alquiler de viviendas.

Diego Sanchez
27 de mayo de 2025 - 11:30
Line 43
Line 24
Nueva York: El programa para evitar discriminación en alquiler de viviendas a inmigrantes indocumentados

Nueva York: Este programa implementa una serie de sanciones a los propietarios que no respeten estas medidas. Foto: Ilustración.

El estado de Nueva York ha sido uno de los principales opositores a las políticas migratorias del presidente Donald Trump. En respuesta, la alcaldía ha desarrollado iniciativas para proteger a los más de 412 000 inmigrantes indocumentados en la Ciudad de Nueva York, para que puedan acceder a viviendas dignas.

Para ello, la Oficina de Asuntos de Inmigración de Nueva York (MOIA) ha lanzado el programa “Nos Protegemos”, el cual busca prevenir la discriminación y las amenazas contra residentes debido a su estatus migratorio.

Medidas del programa “Nos Protegemos” para brindarle viviendas a inmigrantes indocumentados

El programa establece prohibiciones para los propietarios al momento de alquilar una vivienda. Bajo estas nuevas regulaciones, los dueños de propiedades no pueden:

  • Negarse a alquilar una vivienda basándose en estatus migratorio, nacionalidad o creencias religiosas.
  • Colocar anuncios discriminatorios, indicando que ciertos inquilinos no son bienvenidos por ser inmigrantes.
  • Negarse a realizar reparaciones o ofrecer servicios equitativos debido a origen, religión o condición migratoria del inquilino.

Si un inmigrante indocumentado sospecha que está siendo tratado de manera injusta, puede presentar una denuncia llamando al 311 y diciendo “Human Rights” (Derechos Humanos en inglés). Esto lo conectará con la Comisión de Derechos Humanos de Nueva York, la cual investigará el caso.

El vicealcalde de Vivienda y Asuntos Económicos, Adolfo Carrión, destacó la importancia de proteger a los inmigrantes:

“Ciertamente hay temor dentro de la comunidad migrante, no solo en Nueva York, sino en todo el país. Nueva York es una ciudad de inmigrantes y nuestra economía depende de ellos. Los indocumentados tienen más miedo por el ambiente que ha generado esta administración de Trump”, declaró Carrión.

Line 26

Nueva York busca permitir que los inmigrantes indocumentados puedan acceder a una vivienda