Para obtener la ciudadanía americana, pasarás por una serie de preguntas del Formulario N-400. Aquí te presentamos las más frecuentes.
Ciudadanía americana: USCIS ha desarrollado respuestas a varias preguntas frecuentes relacionadas con el proceso, la entrevista, y examen de naturalización. | Foto: Ilustración
Si te sientes listo para dar el paso hacia la ciudadanía americana, debes cumplir con una serie de requisitos desde el inicio, con un examen muy importante para el proceso. Aquí en Estados Unidos, los oficiales del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, siglas en inglés) revisan a fondo cada solicitud antes de aprobarla. No basta con querer ser ciudadano, tienes que demostrar que cumples con todos los requerimientos y estás preparado para asumir este compromiso. Por esa razón, te mostramos las preguntas más frecuentes que podrías encontrar.
Todo empieza con el Formulario N-400, que es la solicitud oficial de naturalización. Este documento recoge información detallada sobre ti: tu historial migratorio, lugar de residencia, trabajo, viajes, antecedentes penales, entre otros. Llenarlo correctamente es esencial, porque cualquier error puede retrasar o incluso bloquear tu proceso.
Después, USCIS te citará a una entrevista. Allí, un oficial revisará tu N-400 y verificará que todo lo que dijiste sea cierto. También evaluará tus habilidades en inglés y te hará preguntas para conocer tu nivel de preparación. Algunas de las preguntas frecuentes que podrías recibir durante esta entrevista son:
Estas preguntas buscan comprobar tu honestidad y compromiso con el país. Además, tendrás que aprobar un examen de historia y gobierno de Estados Unidos, todo en inglés.
Como latino viviendo en este país, te recomiendo prepararte con anticipación. USCIS ofrece materiales gratuitos para estudiar y practicar. La naturalización es un paso importante hacia tu futuro en Estados Unidos. Aprovecha los recursos disponibles, infórmate bien y da este paso con seguridad.
Formulario N-400: Las preguntas más frecuentes para obtener la ciudadanía americana