La agencia federal asumió la culpa ante una deportación equivocada de un inmigrante latino, la cual no tiene solución. ¿Un error grave de ICE?
Deportaciones de ICE: A pesar de lo indicado en el expediente, un vocero de ICE indico que igual iba a ser deportado. Foto: ilustración
Las políticas migratorias propuestas por Donald Trump han implementado una serie de deportaciones masivas y redadas, que están a cargo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Sin embargo, admitieron que hubo algunos errores, como el caso de un inmigrante latino de origen salvadoreño con estatus legal.
A pesar de que ICE admitió su equivocación, indicaron que no se puede revertir la situación debido a que el inmigrante se encuentra en custodia de su país. Aquí te comentamos lo sucedido.
ICE admitió que ha cometido errores al momento de realizar las deportaciones de algunos grupos de inmigrantes indocumentados. Ese es el caso del salvadoreño Kilmar Armando Ábrego García, quien regresó a El Salvador por error administrativo, a pesar de que consiguió el estatus de protección en 2019.
El medio The Atlantic indicó que en el expediente dice: “El 15 de marzo, aunque ICE estaba al tanto de su protección contra la deportación a El Salvador, Ábrego García fue deportado a El Salvador debido a un error administrativo”.
ICE comentó que se arrestó a Ábrego por su “papel en la MS-13”. Sin embargo, la defensa del salvadoreño indicó que lleva escapando de las pandillas desde hace más de 10 años. Este caso se llegó a conocer porque su esposa lo reconoció en una de las fotos de los detenidos.
“Ábrego García no figuraba en el manifiesto inicial del vuelo del Título 8 para ser deportado a El Salvador. Más bien, era un suplente. Dado que otros fueron deportados del vuelo por diversas razones, él ascendió en la lista y fue asignado al vuelo. El manifiesto no indicaba que Ábrego García no debiera ser deportado”, indicó Robert Cerna, director interino de la oficina de campo del ICE.
ICE officers are real people risking their lives to protect the same U.S. communities they and their families live in.
— U.S. Immigration and Customs Enforcement (@ICEgov) March 31, 2025
🔥Tempers may flare, but violence has consequences.
🕊Remember: The First Amendment protects PEACEFUL protests, not assault and battery. pic.twitter.com/J3ci6cVOXh
El insólito error de ICE que permitió la deportación de un inmigrante latino con estatus legal