Conoce las medidas de las iglesias latinas para evitar redadas de ICE

Descubre las estrategias adoptadas por las iglesias latinas en Estados Unidos para proteger a las familias inmigrantes de las redadas de ICE.

Sixto Gallegos
9 de abril de 2025 - 10:03
Line 43
Line 24
Redadas de ICE: Las medidas de las iglesias latinas para proteger a los inmigrantes indocumentados

Redadas de ICE: La decisión de estas iglesias es debido a la política de Trump de no respetar iglesias, hospitales y colegios. Foto: Ilustración

Una de las medidas adoptadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha sido la intervención de iglesias en la búsqueda de inmigrantes indocumentados para su deportación. Por ello, miles de iglesias latinas en Estados Unidos han tomado una serie de decisiones para evitar poner en riesgo a muchas familias.

Esta medida ha sido anunciada por el reverendo Carlos Malavé, líder de la Red Nacional Cristiana Latina, la cual agrupa a más de 4 mil iglesias en Estados Unidos. El temor a una redada ha generado que la asistencia a las misas disminuya de forma considerable y preocupante.

Las medidas adoptadas por las iglesias latinas contra ICE

La medida anunciada por el reverendo Malavé es la suspensión de las misas presenciales y su traslado al mundo virtual debido a que no es un espacio seguro. Esto se debe al cambio de postura de la administración Trump respecto a los “lugares sensibles” como iglesias, hospitales o escuelas, generando incertidumbre entre las comunidades inmigrantes.

“Todo con el temor de algunos de que venir a la iglesia constituye un peligro”, declaró Malavé en una cadena de televisión. Además, anunció una serie de medidas implementadas:

  • Misas y reuniones virtuales: Se realizan mediante plataformas como Zoom.
  • Clases de apoyo: Se imparten clases de idioma o ciudadanía de manera online.
  • Distribución de alimentos a domicilio: Con el objetivo de que los fieles no tengan que salir de su hogar.
  • Seminarios de capacitación para pastores: Se centran en los derechos migratorios para brindar consejos.
  • Orientación legal: Para los casos de arrestos o redadas.
  • Campañas de concientización: Con el objetivo de realizar presión política en búsqueda de una reforma migratoria integral.

Ante ello, Samuel Rodríguez, presidente de la Conferencia Nacional de Liderazgo Cristiano Hispano, indica que no hay motivo para temer a las decisiones de ICE. “Si esa persona está en un ambiente donde hay otras personas indocumentadas, tú eres quien te rodea”.

“Nosotros no abogamos por vivir en un país sin leyes, pero sí creemos que la prioridad debe ser proteger a nuestras comunidades”, finalizó Malavé.

Line 26

Conoce las medidas de las iglesias latinas para evitar redadas de ICE