Tú residencia permanente puede ser revocada si es que las autoridades estadounidenses determinan que simpatizas con este tipo de publicaciones en redes sociales. Conoce más aquí.
Las políticas migratorias de Donald Trump han endurecido los requerimientos para procedimientos como la residencia permanente. Por ello, debes tomar en cuenta que contenidos calificados como “publicaciones de odio” podrían jugar en tu contra. Foto: Ilustración
Tus publicaciones de redes sociales son monitoreadas por las autoridades migratorias de Estados Unidos. En particular, hay un tipo de contenido polémico que podría generar que te retiren la residencia permanente, o Green Card, en el país. Conoce más aquí.
Las catalogadas como publicaciones de odio en redes sociales, especialmente aquella enfocadas en el antisemitismo, pueden poner en riesgo las solicitudes de inmigrantes que busquen una Green Card o una visa de estudiantes en USA.
La Administración de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS, siglas en inglés) ha anunciado que considera la actividad antisemita en redes sociales como un factor determinante para las solicitudes de beneficios migratorios.
Esto quiere decir que aquellos con antecedentes de publicaciones de odio podrían terminar con peticiones de residencia permanente rechazadas.
USCIS anunció a través de un comunicado que comenzará a evaluar las publicaciones antisemitas y los ataques contra judíos en redes sociales.
Este cambio es parte de las políticas adicionales para combatir el antisemitismo, y se alinea con las otras medidas de la administración de Trump contra amenazas externas.
En el comunicado, USCIS señala que el Departamento de Seguridad de Estados Unidos (DHS, siglas en inglés) reforzará las leyes de inmigración para proteger el país del extremismo y el terrorismo, incluyendo la no obligación de admitir a quienes apoyan el terrorismo antisemita o la ideología violenta antisemita.
Los extranjeros que podrían enfrentar problemas al solicitar su residencia permanente o una visa de estudiante son:
El Departamento de Estado (DOS, siglas en inglés) ya había señalado en marzo que las Green Card podrían ser revocadas a inmigrantes que fueran considerados simpatizantes de grupos terroristas como Hamás.
Marco Rubio, secretario de estado, advirtió esto luego de un incidente relacionado con un exestudiante de la Universidad de Columbia, quien fue detenido por vínculos con estos grupos.
Revocaremos las visas y las Green Card de los partidarios de Hamas en Estados Unidos para que puedan ser deportados, señaló Rubio.
Este precedente demuestra que las políticas inmigratorias de Estados Unidos se han endurecido con respecto a los apoyos a ideologías extremistas o el antisemitismo.
Green Card: El tipo de contenidos en redes sociales que te podría dejar sin residencia permanente